
EVALUACIONES DE LA FUNCIÓN VASCULAR Y DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
3 TECNOLOGÍAS
TBL-ABI
+
SWEATC
+
LD-OXY
TM-FLOW USO PREVISTO
- Medición de los índices braquiales del tobillo para el cribado de la enfermedad arterial periférica.
- Medición de la respuesta galvánica de la piel relacionada con la función sudomotora.
- Análisis matemático de la fotopletismografía para evaluar
- El sistema nervioso autónomo mediante el análisis de la variabilidad de la frecuencia cardíaca en reposo y durante las pruebas de Ewing.
- La función endotelial a través del análisis de la fotopletismografía (PTG).
MARCAS PRINCIPALES
EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN VASCULAR
- Rigidez arterial e índices braquiales de tobillo a partir del análisis de la pletismografía de volumen.
- Función endotelialMarcadores patentados a partir del análisis matemático del análisis espectral de la fotopletismografía. (Uso fuera de etiqueta).
EVALUACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
- Marcadores de la función sudomotora.
- Análisis de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC).
- Pruebas de reflejos autonómicos cardíacos: - Relación Valsalva, - Relación E/I , - Relación K30/15 y - Respuesta de la presión sistólica a la bipedestación.
VALIDACIÓN CLÍNICA
- Marcadores de análisis espectral PTG a.
- El estándar de oro de la evaluación de la resistencia a la insulina.
- La angiografía coronaria.
- Análisis de sangre vascular (PCR y fibrinógeno).
- Marcadores sudomotores a la:
- Síntomas de la neuropatía de fibras pequeñas.
- Enfermedad microvascular (retinopatía).
- Puntuación cardiometabólica a la prueba de tolerancia a la glucosa oral (OGTT).